El renting hostelero que ofrecemos en Hostelería UNO™ está concebido para autónomos y empresas.
Se trata de un tipo de financiación que se erige como una gran solución para disponer de equipos profesionales sin inversión inicial.
Sin entrada: empiezas a pagar mensualmente una vez has recibido los equipos en tu negocio de hostelería.
Una vez finalizado el renting, el equipo pasará a ser de tu propiedad.
¿Cuánto dura un renting hostelero?
Actualmente tenemos tres modalidades:
• 12 meses
• 15 meses
• 24 meses
¿De cuánto importe puedo solicitar mi 1º renting?
En Hostelería UNO™ puedes solicitar un 1º renting desde 1000€ hasta 4500€ (IVA no incluido).
Este importe debe comprenderse en un máximo de 2 máquinas.
Importe máximo: 4500€ + IVA
Número de equipos: 1 o 2 máquinas (diferentes o iguales)
¿En qué consiste el renting? Ejemplo sencillo:
Pongamos un ejemplo muy simple: un cliente desea adquirir una nevera industrial por valor de 3595€ + IVA en 24 meses.
¿Cómo funcionan los cargos de estas 24 cuotas mensuales del renting?
• 1º cargo bancario: el 1º cargo bancario corresponde a la parte proporcional del día que recibes la nevera y el último día de mes.
Por ejemplo, si recibes la nevera el 20 de octubre, el 1º cargo será la parte proporcional que son 11 días (70,40€ + IVA). Este cargo tendrá lugar antes del último día de mes.
• 23 cargos bancarios restantes: Los 23 cargos bancarios restantes serán del día 1 al 4, siendo ya del mes entero (191,84€ + IVA)
¿Hay algún seguro obligatorio?
Efectivamente, hay un seguro obligatorio de 96€ / año, que se carga por domiciliación bancaria en diciembre
¿Tengo Garantía y Servicio Técnico durante el Renting?
Efectivamente, las cuotas de renting cubren los costes de mantenimiento, piezas, servicio técnico y reparación.
El arrendatario solo tendrá que preocuparse de pagar las cuotas mensuales que le dan derecho a disfrutar plenamente y sin preocupaciones de los equipos adquiridos.
¿Qué ocurre cuando ha finalizado mi renting?
Al finalizar el contrato renting, tienes dos opciones:
• Te quedas el equipo o los equipos en propiedad
• Empiezas un nuevo renting con maquinaria nueva, y recogemos la anterior
¿Qué necesitamos para aprobar un renting?
• NIF/ CIF de la empresa o autónomo: para hacer un estudio de viabilidad.
• DNI escaneado: en autónomos de la persona autónoma; y en empresas SL del administrador de la empresa.
• Nº de teléfono y correo electrónico: para enviar el contrato en caso de aprobación.
En ocasiones se solicitará también la siguiente documentación:
Autónomos: modelo 100 de IRPF 2022
Empresas: impuesto de Sociedades 2022
El contrato se envía digitalmente por DocuSign, así que olvídate de impresoras, todo se firma digitalmente.
¿Cuáles son los beneficios fiscales del renting?
El IVA del renting es el otro aspecto de la fiscalidad del renting que beneficia a las empresas y a los profesionales.
La cuota mensual es 100% deducible siempre y cuando la maquinaria tenga que ver con la actividad económica, como ocurre con el IRPF y el Impuesto de Sociedades.