+34 913572462
info@hosteleriauno.es

Renting de Equipos y Maquinaria de Hostelería

Consejos, Maquinaria, Trucos

renting maquinaria hosteleria

Tiempo de lectura: 2 minutos
(Votos: 1 Promedio: 5)

Equipar un negocio hostelero con toda la maquinaria necesaria para su correcto funcionamiento supone una inversión muy importante para cualquier emprendedor. Y es que realizar una compra de gran calibre en los inicios sin conocer la evolución que tendrá el negocio puede ser una losa muy pesada para la empresa.

Ante esta situación el renting de equipos se erige como una gran solución cada vez más demandada por los empresarios del sector de la hostelería, ya que les permite obtener la maquinaria que desean sin necesidad de comprarla. A partir de 500€ de inversión y con cuotas mensuales, el empresario podrá elegir el plazo de renting de los equipos que desee (24, 36 ó 48 meses).

Solicitar renting: renting@hosteleriauno.es

¿Qué es el renting y cómo funciona? El renting de equipos es un contrato mediante el cual se alquila un bien por un periodo de tiempo determinado a cambio de realizar pagos mensuales. A través de este contrato la empresa que alquila los equipos puede utilizarlos pero sin llegar a convertirse en propietaria de los mismos. Es un sistema de financiación que goza de interesantes ventajas fiscales y que evita realizar un gran desembolso inicial en maquinaria.

Mira también:
Cómo Limpiar un Lavavajillas por Dentro

Esta modalidad de financiación de equipos tiene ratios de aceptación superior al 95% en Madrid y España, así que se trata de algo apto para todo tipo de negocios y empresas. Una vez que se finalice el contrato de renting el cliente tiene 3 opciones diferentes: comprar el equipo por solo el 1% del valor del equipo, comenzar un nuevo contrato de renting con nueva maquinaria a estrenar o devolver los equipos y dar por finalizado el contrato de renting.

El primer cargo de la cuota de renting se lleva a cabo una vez la maquinaria está ya enviada hacia el negocio hostelero del cliente, haciendo que la primera cuota esté muy cercana a la recepción de la maquinaria. Además, esta modalidad de financiación es muy versátil, ya que la financiación incluye la instalación de la maquinaria por parte de un profesional que envíe la empresa proveedora de la misma o por un profesional que puede buscar el cliente según sus intereses. La financiación renting también incluye un seguro de la maquinaria durante el periodo que dure el contrato de renting.

Mira también:
Diferencias entre Acero Rectificado y Cromo Duro

Solicitar renting: renting@hosteleriauno.es

¿Qué partes intervienen en el contrato de renting? En un contrato de renting existen tres actores fundamentales. El proveedor, en este caso nosotros, que proporciona los equipos; el arrendador o empresa de renting, que los compra para alquilarlos al cliente; y el cliente, que se convierte en el usufructuario de la maquinaria mientras dure el contrato de renting.

Se trata de un modelo de financiación que permite reducir gastos iniciales ante la apertura de un negocio, que evita la preocupación por la desvalorización de los equipos o que permite realizar de manera simultánea otras inversiones en el negocio. Además de permitir una actualización de los equipos por otros nuevos cada cierto tiempo, algo imposible si se tuvieran que adquirir.

Una forma de disfrutar de maquinaria de hostelería nueva con todas las garantías y por una cuota fija al mes asequible para el negocio.

Hosteleria UNO

Hostelería UNO

En Hostelería UNO ayudamos a profesionales del sector de la hostelería. Distribuimos maquinaria, mobiliario, suministros y material de hostelería directamente de fábrica a través de nuestra Tienda online.

(Votos: 1 Promedio: 5)

2 comentarios

  1. El renting de maquinaria para hostelería o bienes de equipo es una modalidad de alquiler, a medio y largo plazo que las empresas y autónomos utilizan para el desarrollo de su actividad económica. Este concepto sustituye el concepto de propiedad por el de uso, con sólo una cuota fija mensual.

    Una de las características que más atrae del renting es que las cuotas no solo incluyen el uso del bien, sino que además estas cuotas incluyen todos los componentes relacionados a ese bien, es decir que las cuotas de renting cubren los costes de: instalación, mantenimiento, seguro, reparación y retirada de los equipos una vez finalice.

    Lo anterior garantiza al cliente que, únicamente tendrá que preocuparse por pagar las cuotas mensuales que le dan derecho a disfrutar de los equipos adquiridos.

    También es importante destacar que la empresa que solicita el renting es la que decide el periodo de tiempo que desea disfrutar de los bienes, lo cual afecta directamente al valor del pago de las cuotas del renting, a mayor número de cuotas menor será el importe de las cuotas a pagar, ya que el precio total del bien se divide en el número de cuotas contratadas. Estas suelen pactarse a 12, 24, y 36 meses.

    Gracias a todas las ventajas y beneficios tributarios que ofrece el renting, las empresas se ven cada vez más atraídas por este método de pago.

  2. Inmaculada dice:

    Estoy interesado en el re tino mantecadora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Responsable: Hostelería UNO.
Finalidad: tramitar y responder a tu comentario.
Legitimación: consentimiento del interesado.
Destinatarios: no se comunicarán los datos a terceros.
Derechos: por supuesto tendrás derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos escribiendo a: info@hosteleriauno.es.
Más información en la Política de Privacidad

Don`t copy text!