
Tiempo de lectura: 4 minutos
El acero inoxidable es, gracias a sus propiedades, el material más elegido para mobiliario de hostelería inox, maquinaria y menaje de cocina. Presenta importantes ventajas frente a otros materiales como su gran durabilidad, su resistencia a la corrosión y a las altas temperaturas. Además, no altera el sabor de los alimentos y es realmente fácil de limpiar y mantener en buen estado.
Pero, ¿qué es exactamente el acero inoxidable? ¿Cómo podemos saber si el acero de nuestra maquinaria de hostelería es de buena calidad? ¿Existen diferentes tipos de acero inoxidable?
Saber responder a estas preguntas es imprescindible para elegir la maquinaria de acero inoxidable más adecuada en nuestro negocio de hostelería. ¡Vamos a ello!
Tabla o índice de contenidos:
¿Qué es el acero inoxidable?
Consiste en una aleación de acero con cromo principalmente (aunque también puede contener otros metales en menor proporción). Gracias a esta aleación el acero inoxidable presenta una capa pasivadora que evita la corrosión.
¿Qué es más duro el hierro o el acero inoxidable?
Muchos de nuestros clientes nos preguntan ¿qué es más duro, el hierro o el acero inoxidable? La respuesta es que el acero, gracias a su aleación, es mucho más duro y resistente que el hierro.
Tipos de acero inoxidable
Existen 5 familias de acero inoxidable, pero hablaremos de los aceros inoxidables más usados en maquinaría de hostelería: los austeníticos de la serie 300, y los ferríticos de la serie 400. Vamos a ver un poco algunos de ellos:
Acero inoxidable AISI 430
El AISI 430 es un tipo de acero inoxidable ferrítico o lo que es lo mismo, cuyo principal elemento en la aleación es el cromo. Lo que significa que dentro de las proporciones de metales que lo conforman el cromo supone entre el 16 y 18 % del total.
Además, cabe destacar que su contenido en carbono es muy bajo, de menos del 0,12 %. Y no contiene níquel en cantidades significativas. Por lo tanto, el AISI 430 es más económico que otros aceros inoxidables.
Sus propiedades y ventajas generales son:
- Buena resistencia a la corrosión, lo que lo hace apto para ambientes secos y poco agresivos.
- Buena resistencia al calor, soportando temperaturas de hasta 815 ºC sin perder sus propiedades.
- Fácil de limpiar e ideal para entornos con requisitos higiénicos, basta con agua y productos suaves.
- Con propiedades magnéticas, a diferencia de otras aleaciones que no las poseen.
- Fácil para el trabajo, al poder cortarse, plegarse o soldarse.
- Tiene un coste más económico por no tener níquel.
- Su acabado es brillante, para una mejor estética profesional.
- Su resistencia admite un uso interior, lo que lo hace perfecto para muebles de cocina, paneles, frentes, campanas extractoras o puertas de neveras.
Acero inoxidable AISI 210
El AISI 210 es un tipo de acero inoxiddable austenítico económico. Está diseñado para ofrecer una alternativa de bajo coste y en su aleación está presente el manganeso (entre un 5 y un 8 %).
Además, no contiene níquel y aunque eso resulta mucho más económico, supone ciertas limitaciones en cuanto a su resistencia. No obstante, se emplea ampliamente en mesas neutras de cocina industrial o profesional.
Porque se trata de superficies de trabajo que no están en contacto constante con agua, calor o agentes químicos y por eso una resistencia menor es suficiente. Por otro lado, también su peso es más ligero facilitando el transporte.
Y entre sus limitaciones, además de una menor resistencia a la corrosión, podemos decir que dispone de una vida útil más corta, sobre todo si se expone a condiciones no recomendadas o si se emplea en zonas húmedas.
Acero inoxidable 304 (AISI 304)
Utilizado en la mayoría de la maquinaria de hostelería. Para todos los usos en general (tanques de almacenamiento, elementos de fijación, ollas y sartenes, fregaderos, etc.). Es la opción más económica.
Acero inoxidable 316 (AISI 316)
Utilizado en maquinaria sometida a ambientes más corrosivos (salinidad, ácidos, etc.). Es la opción más resistente.
Diferencias acero inoxidable 304 de 316
¿Cómo podemos diferenciar el acero inoxidable 304 de 316? La diferencia más notable entre estos dos tipos de acero inoxidable es la adición de molibdeno, que solo está presente en el 316 y que mejora notablemente la resistencia a la corrosión.
El molibdeno hace que el acero sea mucho más resistente a la corrosión, sobre todo para ambientes muy salinos.
El acero inoxidable 316 que es el que tiene molibdeno suele denominarse entre los profesionales del sector «acero a prueba de ácidos», lo que lo hace más óptimo para equipos cerca del mar.
El acero inoxidable 304 tiene una proporción de cromo más alta que el 316, por eso le hace tener una resistencia a la corrosión bastante aceptable, a pesar de carecer de molibdeno.
Resumiendo, ambos inox, tanto el 304 como el 316 son acertados para emplearlos en ambientes hostiles, para ambientes muy salinos o muy cloruros, solo resistirá el 316.
Podemos decir que el acero inoxidable 316 es un acero de mayor calidad, ya que es más resistente al óxido y la corrosión.
Si necesitas más información sobre las ventajas de utilizar acero inoxidable en hostelería, o buscas asesoramiento para elegir la maquinaria o mobiliario acero inoxidable más adecuado para tu negocio, no dudes en preguntarnos a través de nuestra tienda online.