
Tiempo de lectura: 3 minutos
Sin duda la cerveza sin alcohol es mucho más de lo que esperabas o ¿acaso crees que renunciar al alcohol significa renunciar al sabor o a los momentos de disfrute? Ni hablar.
La cerveza sin alcohol se ha convertido en una bebida habitual, más allá de ser la alternativa de los conductores o las embarazadas. Vamos a descubrirte algunas de las sorpresas inesperadas que esconde esta bebida.
Tabla o índice de contenidos:
Cerveza sin alcohol: un tesoro de propiedades saludables
Quizás en algún momento te hayas planteado si la cerveza sin alcohol es saludable o no ¿es así? Pues déjanos ayudarte a aclararlo. La cerveza 0,0 conserva muchas de las bondades de su hermana con alcohol gracias a sus ingredientes naturales.
Así, el agua, la cebada malteada, el lúpulo y la levadura resultan un cóctel natural con interesantes beneficios. Vamos a repasar los más notabes.
- Para una hidratación inteligente. Porque después de un día caluroso o una actividad deportiva, una cerveza sin alcohol es una excelente opción para rehidratarse. Y es que, además de estar deliciosa, aporta electrolitos.
- Para un corazón contento. Porque algunos estudios sugieren que el consumo moderado de cerveza sin alcohol podría tener efectos positivos para la salud cardiovascular. Parece que sus polifenoles actúan como antioxidantes protegiendo las arterias.
- Para una buena digestión. Porque el lúpulo, ese ingrediente que le aporta el sabor amargo a la cerveza, tiene propiedades digestivas. Es decir, que estimula la producción de jugos gástricos y facilita la digestión ¡incluso en comidas copiosas!
- Para un sueño reparador. ¿Lo esperabas? Pues así es, de nuevo gracias al lúpulo, que contiene ciertos compuestos con un efecto relajante sobre el sistema nervioso central. Y así ayudan a conciliar el sueño de forma natural. ¿Tienes noches inquietas? Pues cerveza sin alcohol.

Amstel 0,0
- Para un impulso antioxidante. ¿Hemos nombrado ya a los polifenoles? Pues combaten los radicales libres que aparecen cuando envejecemos, todo eso mientras disfrutas de una buena cerveza sin alcohol tostada.
- Para recargarte de vitaminas del grupo B. Incluso contiene pequeñas cantidades de vitaminas del grupo B, esenciales para el metabolismo energético y el sistema nervioso ¡así de completa es la cerveza sin alcohol!
- Y para cuidar tu peso e ingesta calórica, porque la cerveza 0,0 también contiene muchas menos calorías que su versión alcohólica.
Beneficios físicos para un estilo de vida más sano
Muchos de nosotros puede que debamos adoptar un estilo de vida sin alcohol o bajo en alcohol por diversas circunstancias. Pero, lo mejor de probar la cerveza 0,0 tostada, es que su sabor te va a gustar tanto que ya no será algo temporal.
Así, adoptar un estilo de vida más sano y equilibrado sabe mejor con cerveza sin alcohol.
- Podrás disfrutarla sin límites en cualquier situación: reuniones de trabajo, comidas familiares, antes de conducir o en jordanas deportivas.
- Podrás ofrecer cerveza sin alcohol en tus eventos porque es una bebida socialmente inclusiva. Así no hay riesgo de ofender a nadie, perjudicarle o ponerle en una situación embarazosa ¡cualquiera puede tomarla! Incluso las hay sin gluten.
- Podrás disfrutar de un sabor auténtico ya que, hoy en día, muchas cervezas sin alcohol poseen un sabor muy similar a las tradicionales.
¿A que sabe la cerveza sin alcohol?
La cerveza sin alcohol ha ido mejorando y evolucionando mucho con el paso de los años. Actualmente en España está en auge, siendo uno de los países que más la consumen. Ya sea en bares, restaurantes o para beber en casa.
La cerveza sin alcohol y 0,0 tiene un sabor más suave que la cerveza con alcohol. A diferencia de la cerveza con alcohol, la cerveza 0,0 no tiene ese regusto amargo de acidez que sí tiene la cerveza convencional. Además, muchas cervezas sin alcohol tienen más azúcar, motivo por el cual tiene un sabor algo más suave y agradable.
¿Cómo se prepara la cerveza sin alcohol?
Existen diferentes métodos de fermentación para controlar el alcohol o limitarlo. Por ejemplo, interrumpir de manera temprana la fermentación antes de que se produzca una cantidad significativa de alcohol.
Otra opción es emplear levaduras especiales con una capacidad limitada para producir alcohol, fermentando solo ciertos tipos de azúcares. O permitir que fermente a muy bajas temperaturas para dificultar la actividad de la levadura y producir una cantidad muy limitada de alcohol.
Incluso, un cuarto método consistiría en ajustar las temperaturas durante la maceración del grano, influyendo directamente en la cantidad de alcohol que produzca.
Como ves, la cerveza sin alcohol o cerveza 0,0 puede ser una opción perfecta, habitual y para todos los públicos. Te ayudará a llevar una vida sana sin renunciar al sabor y podrás convertirla en un hábito perdurable ¿y a ti, cuál te gusta más?